Hoy en la mañana amaneci para comenzar a escribir el mail, pero no pude ni siquiera concluir lo que paso ayer pues a las 8 teniamos que ir a desayunar, ya que a las 8 30 llegaria una guia de turistas local, para llevarnos a conocer lugares hermosos de Qingdao. Fuimos a comer por fin un desayuno occidental en el hotel, donde, vaya, es otro rollo comparado con Laixi. El hotel de aca esta a todo dar, el de Laixi lo veiamos lujoso, pues ahora hasta le vamos a hacer el feo cuando regresemos, se me hace, jajaja. Con razon los gringos se quedaron viviendo aqui por 10 meses, se la pasaban a todo dar. La guia de turistas llego a las 8 40 puntualita al lobby del hotel y la vimos llegar desde el restaurante que estaba en el segundo piso del hotel. Se llama Echo (En Chino se llama "Yuan"), y habla Inglés mejor que Liu Li Chun. Lo primero que nos llevaron a conocer fue el Monte Lao, "Laoshan". Es el lugar que como bien dice la canción, "Las montañas y el mar se juntaron para formar fortuitamente éste maravilloso lugar".
Laoshan es como una especie de cruce entre Mineral del Chico y Acapulco, pues realmente, aunque la monta~na esta en el mar, si bien estamos acostumbrados a que en el mar las palmeras son lo que hay, aqui no es asi por la latitud no-tropical de Qingdao. De hecho, ahora es de las epocas mas calientes que hay en Qingdao¡£ En invierno la temperatura promedio es de aproximadamente -2 grados centigrados. A pesar de eso, la gente de aca dice que es un invierno calido.
ÉSTO es Laoshan. Y sí, junto está el mar.
Laoshan es como Mineral del Chico en Acapulco, si, es lo que he dicho. Pero la diferencia es que en Mineral del Chico, hay un bosque enorme, con unas cuantas piedrotas sobresaliendo de entre las monta~nas. Aqui es alreves. Hay miles de piedrotas, y entre ellas, en el espacio donde pudo caber algo de tierrita, crecieron arboles de pinos, formando un bosque curioso. Es un balance extra~no entre piedras y arboles, donde las piedras superan a los arboles en numero y tama~no dependiendo del lugar. Tomamos el teleferico que nos llevo a 1132.7 metros sobre el nivel del mar (segun Ecko), y que por eso mucha gente se cansaria muy rapido alli. Nosotros le explicamos que Puebla esta al doble de altitud que la dichosa monta~nita, en donde pudimos escuchar multiples gargajos de los que subieron la monta~na caminando y no utilizando el teleferico para ahorrarse 50 yuanes, o por hacer alpinismo, pero todos venian gargajeandose escupiendo en donde encontraban lugar. Alli, fue donde habia muchisimas tiendas de piedritas en la monta~na pero no compramos ningunas, pues Ecko nos dijo que alli no era un buen lugar para comprar. Asi que poco despues de que admiramos el mar, nos tomamos unas fotos y existimos felizmente, (perdonen las palabras tan ironicas pero es que estoy que me lleva la madre de las muchachas porque ya esta es la tercera vez que intento escribir este maldito mail), y entonces bajamos del teleferico otra vez. Pensamos que Do~na Artemia se iba a poner a gritar en el teleferico, o algo, pero no le dijimos nada hasta que estabamos en el teleferico de subida, es mas, le dijimos que era como los juegos de las ferias, porque la hilera de la feria era igual que la de subida al teleferico del Monte Laoshan. Ya de bajada, nos llevo Ecko a conocer el Templo Taoista mas antiguo del mundo, donde se origino el Taoismo, de hecho, fue alli, en el Monte Laoshan. Este templo fue construido en el a~no 140 a.C., por lo que estabamos conociendo un lugar que tenia 2147 a~nos aproximadamente de construccion. (Margen de error: 4~6.) Y de alli entramos por la Gran Puerta, que tenia un pilar para cada estacion del a~no. Alli habia esculpidos varios simbolos: Un murcielago, unas cejas largas y unas moneditas de oro de las que tienen un hoyo cuadrado enmedio. Ecko nos dijo que la tradicion era que se podian obtener lo que representaba cada uno de ellos si se les tocaba. El murcielago representaba la felicidad, las cejas largas longevidad, y las moneditas riqueza. Por si las dudas embarramos las manos en las tres asi frotando con avidez. Luego entramos a un templecito que es uno de los muchos que hay en ese enorme complejo de Templos, y alli fue que Ecko nos explico que la tradicion dictaba que no debiamos de pisar el escalon que habia en las puertas (algunas puertas tenian escalon, otras no. Las que tenian escalon estaban por asi decirlo “benditas“), El escalon segun esto, era el brazo de los dioses que habia, entonces no debiamos de pisarlo. Asimismo, siendo hombres, habia que entrar con el pie izquierdo, y siendo mujeres, con el derecho. Asi se respetaba el yin y el yang del lugar, con sus posturas adecuadas. A pesar de eso, en la zona sagrada del templo, tal parecía que no podían aguantarse los Chinos las ganas de soltar el gargajo. Iba caminando junto a unos Chinos, de los muchos que hay por aquí, cuando escuché el gorgoroso sonido jovial emergiendo del fondo de una garganta, y luego el explosivo "Ptuj!" que lo acompaña el alegre "Splash!" que hace la masa salival al impactar el piso, atinándole exactamente a la zona que no debíamos ni siquiera "tocar"--la base de la puerta, que representaba con su escalón, el brazo de Buda.
En ése lugar, Confucio inventó el simbolito que está sobre mi cabeza.
Vimos un templo dedicado a los dioses de la tierra, del cielo y del agua. Otro dedicado alos dioses de la tierra, del cielo y de la gente. Pero para este ultimo habia un espiritu guardian, del cual habia una estatua afuera del templo. Dicha estatua tenia cara de desgraciadin, pero ademas de eso, estaba con una mano levantando una espada en pose de ataque, y con la otra pintando dedo. Si, asi, literal, haciendo una se~na obscena. Como con la expresion de, "Atrevete a hacer algo, CABRÓN, y te ensarto ESTA." Un efectivo repelente a los profanadores.
Como también pudimos ver en los jardines del templo, varios árboles cuya antigüedad setraza milenios atrás. Hay unos Gingko Bilobas que se rumora que los sembró el mismo Confucio, y que tras hacerles unas pruebas, se comprueba que sí, efectivamente tienen más de 2,000 años de antigüedad, coincidiendo con las fechas en las que vivió Confucio.
Confucio, además de inventar la "confución" y ser uno de los Chinos... Japoneses... que fueron de los más antiguos (Miss Panama 2009 dixit), también plantó árboles.
También había un árbol de Camelias "Cosquilludo". Era un árbol que si le tocabas el tronco, las ramas se movían como si le estuvieras haciendo cosquillas y el árbol se moviera por ello, como riéndose. Cabe mencionar que en ese jardín no hacía viento pues estaba rodeado de muros y piedras hacia arriba.
Tambien habia un arbol que le cayo un trueno hace 400 o 600 años, murio, estuvo muerto durante unos 30 años, y luego le salieron arbolitos de otras especies (pino y oyamel) en el hoyo que dejo el relampago. Tambien habia agua mineral de la que beben los monjes. La tradicion dice que si logras hacer flotar una moneda en esa agua, se te concede un milagro. Nunca pudimos hacer que una moneda flotara porque la densidad del agua no era lo suficientemente elevada como para que 10 cts. Chinos siguieran flotando. Luego fuimos a comer a un lugar afuera de Laoshan, en una especie de Palacio Chino como pagoda de 5 pisos, donde nos dieron hongos de Laoshan, supuestamente muy saludables, pero lo delicioso nadie se lo quitaba, sabian como a papas a la francesa, tambien nos dieron cacahuates que la verdad no me gustaron porque yo me esperaba que fueran como los cacahuates saladitos ricos, pues aca eran dulces e inesperadamente agrios, por lo que el sabor no me agrado demasiado. Y tambien comimos muchas otras cosas que en otros intentos de mail ya he descrito con demasiado detalle y que ya nada más me da OEBA escribirlos. Tomamos te verde como nunca, y luego, tras terminar de comer, nos llevó Echo a la zona Alemanizada de Qingdao. Conocimos primero un lugar llamado "Castillo de Granito" (Huashi Lou), una casa que parecía castillo, construida por unos Rusos, adquirida por unos Ingleses, y expropiada por los Chinos durante la Revolución Comunista.
Castillo de Granito: Cambio de manos constante
Dentro del castillo habia parejitas de novios a todo lo que daba y sonaba un organito de fondo en el jardin con la musica de boda que no es la de ¡°Sue~no De Una Noche De Verano¡±, sino la otra que conocemos. Pero despues de estar media hora alli, teniamos la mugre cancioncita metida entre las sienes. El castillo de granito por dentro se parecia a la casa de las cronicas de Narnia o la pelicula esa rara de el Hado Arenoso que una vez vi con Andree. Es una casa vieja muy vieja donde vivian unos Ingleses y luego la compro un Ruso. Subimos hasta el torreon del Castillo y vimos toda la ciudad desde arriba. Alli fue que paso el colmo de los colmos. La ciudad entera no se podia ver desde alli, y teniamos una vista muy clara y grande de la ciudad. ¡°Como podran ver, Qingdao es una ciudad chiquita¡±, dijo Ecko. Tanto asi que no concordabamos, pero ya vimos porque a Laixi lo consideran pueblecito aunque tuviera 700 000 habitantes. Y es que Qingdao es de 6,800,000 habitantes. Y hasta ahora comprendemos por que habia en las rocas junto al mar 9 parejas de novios (hasta donde pudimos contar) tomandose fotos. Y es que la fecha era 07 del 07 del 07, lo cual era de lo mas fortuito para poderse casar.
Unas cuantas parejas se casan en las piedras.
Luego nos llevo a caminar, por las villas de la zona Alemana, que parecia que estabamos en un encantador pueblecito Aleman con la excepcion de que esta lleno de Chinos y hace un calor del demonio. Cabe mencionar que no nos dejo comprar nada Ecko, diciendo que no era un buen lugar para comprar. Despues fuimos a un templo Budista (Ecko es Budista) en Qingdao, donde la vimos como rezaba, vimos que habia igual que en Mexico un santito para rezarle antes de los examenes si quieres pasar los examenes. Tu nomas le rezas y ya te sacas un 10.
Oh, Milagroso Buda, ¡Hazme pasar los finales con 100!
Ahi si, en la tienda nos dejo comprar lo que quisieramos, nada mas que esa tienda estaba horrible, es como si llevaramos a un gringo a Mexico a los sapos y le dijeramos ¡°Ah, aqui no es un buen lugar para comprar¡±, pero cuando estemos en los portales en la tienda horrible donde solo venden imagenes religiosas, puras Vírgenes Llorosas y Cristos sangrantes, donde huele a incienso, le digamos, ¡°Aca puedes comprar regalitos, souvenirs,¡± obvio NO! Luego vimos una pagoda de 8 pisos a la cual no entramos porque segun Ecko es si tienes alguna enfermedad para sanarte, y no hay que quitarle su oportunidad de sanarse a los que se quieran sanar. Luego nos llevo al hotel, y Liu Li Chun vino por nosotros para llevarnos a cenar. Nos llevo a un lugar de facil acceso caminando a unas cuantas calles del hotel, por Xianggang Zhong Lu, en un centro comercial llamado igual que el de Narita en Japon, el Aeon Mall, y es que como aca es el puente entre China, Corea y Japon, hay muchisima gente de dichos paises aca, mucha inversion Nipona, de hecho el hotel donde nos quedamos es de inversion Nipona, y cenamos en un restaurante que se llamaba "Da Niang Shuijiao" que significa algo como "Dumplings de la Gran Señora (Gorda)". El logotipo del restaurante era una mujer con papada.
La belleza encarnada.
Nos dieron sólamente dumplings en ese restaurante, y tefresco. Yo me tomé un té verde como de medio litro, que me costó SOLAMENTE 2 yuanes. Y era MEDIO LITRO!! Me pareció increíblemente barato. De allí nos fuimos al hotel a dormir para nuestras actividades del día siguiente, Domingo.
(Continúa en la siguiente parte)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario